#TecnousuariosTv: Los dominios “punto com” perderán relevancia para el año 2020

lunes, 23 de junio de 2014

Los dominios “punto com” perderán relevancia para el año 2020

dominios punto com

Estudio asegura que los dominios .com perderán relevancia para el año 2020, siendo reemplazados por webs con terminaciones más naturales, descriptivas y mejor relacionadas con el tipo de contenido que tratan.


Durante las últimas dos décadas los dominios de páginas web terminados en punto com o .com se han adueñado de la mayor parte de la cuota de mercado en la red de redes. "Punto com" es sinónimo de "buena web" para muchos, quienes incluso reniegan a otras terminaciones de dominios populares como .net o .org, y es que el 42% de todas las páginas web en el mundo son .com, pero su era de liderazgo indiscutible está a punto de finalizar.


Expertos y analistas web han declarado a The Telegraph que la era de "punto com" terminará en 2020, y la razón es sencilla: diversificación de la web, y la posibilidad de hacerla llegar de manera más fácil e intuitiva a cualquier persona en el mundo.


La tendencia en la web será ofrecer dominios más descriptivos y comprensibles para el usuarioHace poco tiempo comenzaron a surgir dominios web con terminaciones "poco comunes" pero en general más específicas y comprensibles para el internauta común. Por ejemplo, ahora contamos con dominios con terminaciones relacionadas a su geolocalización, y gracias a ello comienzan a nacer abundantes páginas web terminadas en .london, .nyc y pare de contar, dependiendo de la ciudad que se trate.


Y ni hablar de los polémicos pero cada vez más comunes .sex, .sexy y .xxx que comienza a ser un nuevo estándar para las páginas web dedicadas a la pornografía. La diversidad llega a los dominios en internet, incluso ofreciendo páginas webs con terminaciones en diferentes caracteres como el árabe, mandarín o japonés.


El estudio de estos expertos aseguran que en los próximos seis años no es que las páginas web con terminación en .com ya no vayan a ser populares, no; sencillamente aunque los .com seguirán contando con una amplia popularidad en internet, la nueva tendencia hará que los dominios web sean más descriptivos, intuitivos y "neutrales geográficamente"; además, no podría dejar de mencionar el hecho de que las webs .com ya están saturadas, y conseguir un dominio relacionado y lo más simplificado posible a un proyecto o incluso compañía terminado en .com actualmente es una odisea.


Así, comienza la cuenta regresiva hasta el fin de la era .com como amo y señor de los dominios en internet; tomando más relevancia cualquier terminación más natural y descriptiva para una web.


















Agradecemos a

Fuente: http://alt1040.com

No hay comentarios.:

lunes, 23 de junio de 2014

Los dominios “punto com” perderán relevancia para el año 2020

dominios punto com

Estudio asegura que los dominios .com perderán relevancia para el año 2020, siendo reemplazados por webs con terminaciones más naturales, descriptivas y mejor relacionadas con el tipo de contenido que tratan.


Durante las últimas dos décadas los dominios de páginas web terminados en punto com o .com se han adueñado de la mayor parte de la cuota de mercado en la red de redes. "Punto com" es sinónimo de "buena web" para muchos, quienes incluso reniegan a otras terminaciones de dominios populares como .net o .org, y es que el 42% de todas las páginas web en el mundo son .com, pero su era de liderazgo indiscutible está a punto de finalizar.


Expertos y analistas web han declarado a The Telegraph que la era de "punto com" terminará en 2020, y la razón es sencilla: diversificación de la web, y la posibilidad de hacerla llegar de manera más fácil e intuitiva a cualquier persona en el mundo.


La tendencia en la web será ofrecer dominios más descriptivos y comprensibles para el usuarioHace poco tiempo comenzaron a surgir dominios web con terminaciones "poco comunes" pero en general más específicas y comprensibles para el internauta común. Por ejemplo, ahora contamos con dominios con terminaciones relacionadas a su geolocalización, y gracias a ello comienzan a nacer abundantes páginas web terminadas en .london, .nyc y pare de contar, dependiendo de la ciudad que se trate.


Y ni hablar de los polémicos pero cada vez más comunes .sex, .sexy y .xxx que comienza a ser un nuevo estándar para las páginas web dedicadas a la pornografía. La diversidad llega a los dominios en internet, incluso ofreciendo páginas webs con terminaciones en diferentes caracteres como el árabe, mandarín o japonés.


El estudio de estos expertos aseguran que en los próximos seis años no es que las páginas web con terminación en .com ya no vayan a ser populares, no; sencillamente aunque los .com seguirán contando con una amplia popularidad en internet, la nueva tendencia hará que los dominios web sean más descriptivos, intuitivos y "neutrales geográficamente"; además, no podría dejar de mencionar el hecho de que las webs .com ya están saturadas, y conseguir un dominio relacionado y lo más simplificado posible a un proyecto o incluso compañía terminado en .com actualmente es una odisea.


Así, comienza la cuenta regresiva hasta el fin de la era .com como amo y señor de los dominios en internet; tomando más relevancia cualquier terminación más natural y descriptiva para una web.


















Agradecemos a

Fuente: http://alt1040.com

No hay comentarios.: